Grupo ONCE

  • NUESTRA FIRMA
  • SERVICIOS
  • RECURSOS Y SENTENCIAS FAVORABLES
  • MULTIMEDIA
  • BLOG
  • CONTACTO
  • CURSO
    • Reformas fiscales 2018
  • Inicio
  • Blog
  • Blog
  • Cierra 2015 con expectativas de empleo más bajas de últimos seis años
21/02/2019

Cierra 2015 con expectativas de empleo más bajas de últimos seis años

0
admin
Jueves, 01 octubre 2015 / Publicado en Blog

Cierra 2015 con expectativas de empleo más bajas de últimos seis años

Los efectos de la reforma fiscal y la reducción del presupuesto federal, debido a la caída del precio del petróleo, impactaron este año al generar los indicadores más bajos en cuanto a expectativas de empleo en México y en Jalisco, de los últimos seis años.

Por: EL INFORMADOR / MIRIAM RAMÍREZ
Publicado: Lunes, 28 de Septiembre, 2015

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Expectativas de Empleo Manpower, al cierre del 2015, la región occidente en la que se ubica a Jalisco cerrará con tres puntos porcentuales menos, en comparación con el año pasado, mientras que a nivel nacional, la expectativa de empleo también disminuyó un tres por ciento.

De 380 empresas encuestadas en Jalisco, sólo un 16 por ciento reportó intensiones de contratación para el cuatro trimestre del año, siendo los sectores de manufactura, comunicaciones y transportes y comercio y servicios, los más optimistas.

Según detalló Ricardo Parra, gerente divisional de Manpower, el último trimestre del año mejoró en comparación con los trimestres pasados del mismo 2015 pero esto es debido a que al final del año se incrementan las ventas y las empresas contratan más personal por esa temporada.

“El ritmo de contrataciones es menos dinámico que el año pasado pero comparado contra los trimestres inmediatos de este mismo año sí hay signos positivos de que la tendencia es más fuerte. El fin de año es la temporada más fuerte para muchos sectores, contratan más personal para la venta de los productos”, explicó.

Sin embargo, en números reales, al corte del primer semestre de 2015, en Jalisco se dejaron de generar mil 046 empleos menos en comparación con los generados hasta julio de 2014.

Con base en los resultados de la encuesta Manpower que preguntó a cuatro mil 801 empresarios en el país ¿Prevé usted movimientos laborales en su organización para el próximo trimestre (octubre – diciembre 2015), en comparación con el trimestre actual?, la región occidente que la integran Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit registró una tendencia de contratación del 14 por ciento.

De 2010 a 2013, la expectativa de contratación en esta región había crecido del 16 al 20 por ciento, mientras que en el tercer trimestre de 2014, las estimaciones de los empresarios alcanzaron el 40 por ciento.

A nivel nacional, para el último trimestre de 2015, la región Norte conformada por Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas alcanzaría un 22 por ciento, ubicándose como la zona geográfica con mayor dinamismo, opuesto a lo que sucede en la región Valles en Ciudad de México y el Área Metropolitana donde la expectativa de empleo sólo llegó al nueve por ciento.

“Este año fue uno de los más difíciles de los últimos seis años, son dos factores principales: el tema de las reformas fiscales, hoy muchas de las prestaciones no son deducibles para los empleadores y esto impactó en la contratación; el otro es el recorte en el gasto público federal por la baja de los precios del petróleo que no ha permitido generar inversiones internas para impulsar el consumo interno del país”, detalló Ricardo Parra.

Etiquetado bajo: Capital Humano, Economía, Empleo, Reformas fiscales

También te puede interesar

CONTRATO DE CONFIDENCIALIDAD O NDA
Traspasos comerciales: pros y contras
Guía para crear un escudo anticrisis para tu PYME familiar
Tweets by grupoONCEmx
[email protected]

01 800 288 1886



01 800 288 1886 | grupoonce.com

© 2012-2017 GRUPO ONCE® SE RESERVAN TODOS LOS DERECHOS. POLITICA DE PRIVACIDAD Y CONDICIONES DE USO
SUBIR